La pasta cacio e pepe es un plato italiano clásico que destaca por su simplicidad y sabor extraordinario. Con solo unos pocos ingredientes, puedes preparar esta sabrosa receta en tu casa.
¿Que es la pasta cacio e pepe?
Es una de las recetas más sencillas y económicas de la cocina típica italiana. Vamos a ver los ingredientes principales de esta salsa tan apreciada en Italia.
- Cacio: en Roma y alrededores es una forma dialectal de llamar el queso, que con el tiempo se ha difundido en toda Italia. En esta receta, el cacio se refiere al «pecorino romano», un queso de oveja curado típico de la región del Lazio pero muy usado en toda Italia para añadir sabor a las diferentes salsas italianas, como por ejemplo el pesto genovés, la carbonara, la salsa amatriciana etc…
- Pepe: es el nombre italiano de la pimienta, una especia muy usada en Italia (en lugar de la guindilla o chile) porque además de picante añade aromas muy agradables a los platos. En esta receta se suele usar pimienta negra (pepe nero) pero puedes usar la que tengas a mano.
La combinación del queso pecorino y la pimienta negra crea una salsa tan golosa que complementa perfectamente cualquier tipo de pasta.
Espaguetis cacio e pepe: la receta
Pasta cacio e pepe
Cocina: ItalianaDificultad: Fácil4
personas5
minutos15
minutosEs la receta de pasta mas sabrosa y rapida que yo conozca. Si eres un novato de la cocina, esta receta es para ti…
Ingredientes
350 gr de la pasta que mas te guste
200 gr de queso pecorino romano rallado
Pimienta negra recién molida
Sal
Instrucciones
- Hay que poner al fuego abundante agua salada para la pasta, en cuanto empiece a hervir añadir la pasta deseada y dejar cocer.
- Mientras que se cocina la pasta, en una sartén grande, calienta una o dos cucharadas de aceite a fuego medio. Añade pimienta negra recién molida y la tostamos durante unos segundos para liberar su aroma.
- Cuando le falte un minuto de cocción a pasta, apartamos una taza del agua de cocción y luego escurrimos la pasta que ira directamente a la sartén con aceite y pimienta.
- Añade 1/4 de taza del agua de cocción a la sartén y deja que hierva, mientras tanto le añades el pecorino rallado y bajas el fuego. Mezcla bien.
- La pasta tiene que terminar su cocción en esta salsa que se ira espesando poco a poco. Si la ves demasiado liquida sube el fuego y si la ves demasiado espesa añade algo de pecorino.
- El truco está en que la pasta se quede al dente y la salsa esté suficientemente cremosa. Cuidado con la sal en esta receta porque el pecorino suele ser bastante salado.
- Sirve la pasta caliente y espolvorea un poco más de pecorino y pimienta negra recién molida.
¿Que tipo de pasta usar en la salsa cacio e pepe?
Esta salsa muy cremosa y golosa, se adapta muy bien a las pastas largas tipo espaguetis, tagliatelle o linguini que suelen impregnarse de la salsa durante los últimos minutos de cocción.
En este caso he usado los espaguetis para esta receta tan sencilla y deliciosa, obviamente puedes usar cualquier otro tipo de pasta, incluso pasta rellena tipo ravioli o tortellini de ricotta y espinacas por ejemplo.
¿Cómo conseguir una salsa cremosa y suave?
Digamos que el truco de esta salsa está en los últimos minutos de cocción y sobretodo tener el queso pecorino ya rallado y la taza con agua de cocción bien caliente.
Simplemente añade a la sarten (fuego medio/bajo) la pasta ya escurrida y muy poca agua, cuando empiece a hervir añade el queso que se irá deshaciendo poco a poco y veras que se crea como una crema espesa de queso, si la ves demasiado densa le añades un poco más de agua.
Si la ves demasiado líquida simplemente deja hervir un poco más hasta que se adensa sin perder de vista el punto al dente de la pasta. Si te preocupa que se pase el punto de la pasta, sube un poco el fuego para que la crema se adsense más rápidamente.
¿Se pueden agregar otros ingredientes a la pasta cacio e pepe?
¡Claro que sí! La cocina moderna se basa en esto, enriquecer o mejorar recetas antiguas. Puedes añadir unos cubitos de jamón o panceta en la sarten con aceite y pimienta para darle un toque crujiente (tipo carbonara pero sin huevos). Sin embargo ten en cuenta que esta sería otra receta, se llamaría pasta a la Gricia.
Digamos que la perfección de esta receta está en su sencillez y sabor con solo 3 ingredientes.
¿Se pueden usar otros tipos de queso en lugar del pecorino romano?
Si no encuentras el pecorino romano que tiene un sabor muy potente, podrías probar con el queso parmesano o el grana padano. Son quesos típicos italianos con «denominación de origen» y cada uno de ellos tiene un sabor y una salinidad muy distintos, por eso son tan especiales.
Obtendrás la misma cremosidad pero con matices de sabor muy diferentes y que tal vez te gusten más del original. Yo siempre digo que en la cocina hay que experimentar y cocinar con lo que hay en la nevera.
Una receta muy fácil y económica
Recuerda que la calidad de los ingredientes es fundamental para obtener el mejor resultado. Utiliza queso pecorino romano auténtico, ya que su sabor distintivo es esencial para el éxito de este plato.
La pasta caccio e pepe es una opción ideal para aquellos momentos en los que buscas una comida reconfortante y deliciosa en poco tiempo.